Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Cómo hacer una pomada antiséptica casera y natural

Imagen
Aprende a preparar tú mismo una pomada para tratar pequeñas raspaduras, cortes y quemaduras, de manera natural. Cuando tú o alguien de tu familia se lastima, cae o raspa necesitas tener a mano un antiséptico que puedas usar para, luego de lavar bien la herida, desinfectarla correctamente.  Para estos casos puedes aprender a hacer de manera muy fácil una alternativa casera mucho más económica que otras que puedes adquirir en el mercado, y que aprovecha las cualidades antibióticas naturales de sus ingredientes. Además, podrás llevarla en envases pequeños y así tenerla siempre a tu alcance por cualquier imprevisto.  Esta pomada combina las propiedades antivirales del limón; el aporte de vitamina E del aceite de oliva; y las propiedades antibióticas, antifúngicas, antivirales y antibacteriales del aceite del árbol de té; con el efecto calmante y el aroma de la lavanda que, además, puedes aprender a plantar en tu propio huerto.  Ingredientes 45 gramos de cera...

SUNEDU aprueba PDA de la UPLA

Imagen
Comunidad universitaria trabaja arduamente para el licenciamiento. Estudiantes y docentes recibieron con algarabía los avances que viene logrando la UPLA en pro del licenciamiento, esta vez al recibir un oficio de la SUNEDU aprobando el Plan de Adecuación de la Universidad (PDA) mediante Resolución del Consejo Directivo Sunedu Nº 121-2018-SUNEDU-CD., de fecha 17 de setiembre del presente año, en el que resalta la aprobación y las recomendaciones de continuar el proceso de cumplimiento de las CBCs por la universidad. Ante ello, la comunidad universitaria mediante la Comisión de Licenciamiento conformado por las autoridades de la universidad: Rector, Dr. José Manuel Castillo Custodio, Vicerrector Académico, Dr. Rubén Darío Tapia Silguera, Vicerrector de Investigación, Dr. Wilber Gonzalo Vásquez Vásquez y el representante de la Asociación de Graduados, José Vía y Rada Vites, indicaron que el proceso continua de manera ardua a la espera de la visita insitu de parte de la SUNEDU....

5 medicamentos más costosos del mundo

Imagen
Enfermarse no solo nos hace sentirnos mal, sino que también provoca un fuerte dolor en la billetera. No solo tienes que pagar por la atención de salud, sino que también por los medicamentos, que no suelen ser económicos. Si creías que ese antibiótico raro que te recetaron era caro, después de leer este artículo lo considerarás una ganga, ya que hoy vamos a contarte cuáles son los 5 medicamentos más costosos del mundo. #5 Folotyn El cáncer es una enfermedad que no solo es altamente mortal, también es costosa en sus tratamientos, sobre todo cuando las drogas convencionales no dan resultados. Quienes padecen de linfoma periférico de Célula T, tienen una esperanza en el medicamento Folotyn. El tratamiento anual con este medicamento, fabricado por el laboratorio Allos Therapeutics, cuesta $350 mil dólares, aunque la terapia con esta droga dura 6 semanas, siendo la última esperanza para quienes no han obtenido resultados positivos con otros tratamientos. #4 Cinryze El angioe...

Cómo hacer jabón casero ecológico

Imagen
Aunque cada día esta más de moda la fabricación y utilización de lo casero, el jabón es de los que mas respeto genera porque es comúnmente aceptado que es muy difícil de hacer. Hoy os traemos  3 métodos para la fabricación de un jabón conocido por todos pero que no todos sabemos fabricar, el jabón casero  (con aceite usado ya sería perfecto). Descubrirás la satisfacción de fabricar tu propio jabón casero natural en casa. ¿Sabían que un solo litro de aceite usado que tiramos por el fregadero puede contaminar 50000 litros de agua, amén del costoso precio que alcanza dicho producto?. Razones para hacer tu propio jabón casero. Para pasar un buen rato aprendiendo algo útil. Para ahorrarnos dinero en productos de alta calidad. Para poder hacer nuestros propios jabones personalizados. Para enseñar a los mas pequeños el valor de las cosas. Para ser autosuficientes. Para poder reciclar un producto que es muy contaminante. La fabricación en casa de est...

Envían sobre con balas a decano del Colegio Químico Farmaceítico

Imagen
El decano de Colegio de Químico Farmaceúticos (CQF) en Lambayeque, Jesús Valdivia Pacheco (53) reveló ser víctima de amenazas de muerte por parte de desconocidos, quienes buscarían silenciar sus constantes denuncias sobre la existencia de farmacias ilegales en la región. Valdivia indicó que el último 26 de febrero recibió una llamada telefónica del número 957164704, en donde desconocidos “me indicaron de un regalito (que dejaron) en la puerta de mi casa”. El decano refirió que, luego de recibir el extraño mensaje, acudió a su casa, hallando allí dos balas dentro de un sobre, además de un texto escrito con tinta roja en el que se le advertía que cese en las denuncias contra farmacias, supuestamente ilegales. DENUNCIA.  Hace un mes, el decano del CFQ denunció ante el Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) las presuntas irregularidades en la apertura y funcionamiento de establecimientos farmaceúticos, que se habrían permitido por funcionarios de la Gerencia Regional de Salu...

10 medicamentos que son peligrosos para la salud y no sabíamos

Imagen
Existen muchos medicamentos que no necesariamente son beneficiosos para la salud del hombre, todo lo contrario, hay algunos que pueden ser perjudiciales para la salud. ¿Por qué se produce esto? Existen muchos factores que nos llevan a tener medicinas deficientes, que pueden ser desde la presión de los laboratorios o las agresivas técnicas de marketing. La asociación sin fines de lucro, Mieux Prescrire, publicó una lista en la que se incluye una serie de medicamentos que deberían ser retirados del mercado, como: 1.Yondelis(Trabectedina) Hasta el momento, no ha demostrado eficacia alguna en el tratamiento del cáncer de ovario los sarcomas de tejidos blandos, y el paciente corre además el riesgo de sufrir efectos secundarios graves muy frecuentes, de carácter digestivo, hepático y hematológico.  2.Protopic Utilizado por profesionales de la Dermatología y Alergeología para el tratamiento de afecciones en la piel considera que tiene potencial dañino de provocar linfo...